ESTRUCTURA DE LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA EN LA PARROQUIA DE SAN VICENTE MÁRTIR
La catequesis de iniciación cristiana comprende 3 ciclos litúrgicos según la Conferencia Episcopal Española. Cada ciclo litúrgico corresponde a un año de duración. Para hacer la catequesis hay que estar bautizado.
La catequesis para la primera comunión en nuestra Diócesis de Alcalá comienza con 6 años de edad como mínimo, pudiendo comenzarla con 7, 8, 9,... siendo 3 años para todos empiecen con la edad que empiecen. No existe posibilidad de hacer dos años en uno, son 3 años para todos.
Las clases de religión en los colegios no son catequesis propiamente por lo que no dispensan de recibir oportunamente los tres años de catequesis íntegramente. Las clases de religión se centran sólo en una de las 4 dimensiones de la fe: el conocimiento. Las catequesis han de tener en cuenta las 4 dimensiones de la fe: conocimiento de la fe, celebración de la fe (liturgia), diálogo de fe con Dios (oración) y vivencia de la fe (moral).
Las catequesis de segunda y tercera etapa comienzan a finales de septiembre y terminan a finales de abril o primeros de mayo. Las de primera etapa suelen empezar en octubre.
Las matrículas de modo presencial en horario de despacho. Normalmente en el mes de septiembre las de primera etapa. En los meses de junio-julio son normalmente las matrículas para la segunda etapa. El paso de segunda a tercera etapa es automático sin matrícularse por tercera vez.
Las matrículas conllevan una única aportación económica al inicio de las etapas primera y segunda que cada año es establecida por el Consejo Económico Parroquial para ayudar a sufragar los gastos que los casi 600 niños en catequesis suponen para esta parroquia. Si alguna familia no puede asumir esta aportación, Caritas Parroquial, previa solicitud de documentación que acredite tal insolvencia, asumirá el coste. Para dar una orientación, en el año 2016 se estableció una aportación de 25 euros por matrícula en primera etapa. La segunda etapa, suele ser unos 10 euros superior aproximadamente respecto de la cuantía de la de primera etapa, por el coste añadido del libro de catequesis. En tercera etapa no se hace matrícula y no se pide más que la voluntad en un sobre anónimo, quien quiera darlo, el día de la celebración de los sacramentos que reciben los niños.
A continuación se detalla un poco más la estructura catequética parroquial.
PRIMERA ETAPA DE CATEQUESIS
Para la primera etapa de catequesis habrá catequesis cada dos semanas. No hace falta libro de texto; el catequista trabajará con el libro "Los primeros pasos en la fe", elaborado por la Subcomisión episcopal de catequesis.
Se impartirá la catequesis en el lugar, día y hora escogidos por los padres entre los propuestos por los catequistas.
Para pasar a segunda etapa de catequesis es necesario haber asistido a las catequesis presenciales de la primera etapa.
En primero de catequesis por tanto el objetivo es conseguir despertar del todo la fe en el niño o niña. Es decir, se persigue una primera evangelización como preámbulo a la catequesis sistemática de los dos años posteriores.
SEGUNDA Y TERCERA ETAPA DE CATEQUESIS
Las dos etapas posteriores serán ya mediante catequesis presencial y siguiendo el itinerario catequético propuesto por la Conferencia Episcopal Española, se basarán en el libro catecismo “Jesús es el Señor” y material complementario. Por su carácter sistemático se requiere de personas que sienten la llamada de Dios a tal vocación, que han recibido el Sacramento de la Confirmación y que, asiduas a la práctica cristiana y formadas en los misterios de nuestra fe, dan un testimonio de vida cristiana y no meras enseñanzas a los niños y niñas a ellos encomendados. Hablamos evidentemente de los Catequistas.
CONVALIDACIÓN DE ETAPAS DE CATEQUESIS REALIZADAS EN OTRAS PARROQUIAS
Toda la información aquí: Convalidaciones
Queremos y rezamos para que el Señor nos ayude a todos a vivir con alegría y pasión esta misión que el Señor nos encomienda de dejar que los niños se acerquen a Jesús en este itinerario catequético.